Cómo mantener limpia y en buen estado tu copa menstrual Dytas

Según ensayos realizados en laboratorios independientes, la copa menstrual Dytas tiene una vida útil de 10 años siempre que se cuide y mantenga de forma adecuada. Hacerlo es muy sencillo. Esto es posible porque está fabricada con silicona médica. Vamos a contarte cómo mantener limpia y en buen estado tu copa menstrual Dytas para poder hacer uso seguro y eficaz de ella durante muchos años.

Además, vamos a mostrarte cómo mantener la copa menstrual limpia durante el ciclo. Verás cómo limpiarla tras proceder a su vaciado y antes de ponértela de nuevo.

Cómo limpiar la copa menstrual Dytas durante el ciclo

Cuidar la higiene y limpieza de la copa tras vaciarla para volver a colocarla a continuación es muy importante, porque la copa menstrual está diseñada para recoger el flujo menstrual y se coloca internamente. Extremar la higiene es clave para prevenir una infección bacteriana. 

Esto es algo que siempre debes tener en cuenta al introducir elementos en tu organismo. Por ejemplo, si hasta ahora has usado tampones también deberías cuidar al máximo este aspecto. O para el uso de un diafragma anticonceptivo o un juguete sexual. 

Cómo se limpia la copa menstrual durante la menstruación en casa

Una vez hayas vaciado la copa se debe enjuagar con agua limpia. Puedes hacerlo con facilidad bajo el chorro de grifo de agua en el bidet o el lavabo y luego lavarlo. 

Presta atención al detalle y asegúrate de limpiar los dos orificios para lograr una limpieza perfecta. Así podrás volver a introducirla para usarla con toda comodidad y la tranquilidad de saber que está higienizada. 

Cómo limpiar la copa menstrual durante el ciclo fuera de casa

Una de las ventajas de la copa menstrual Dytas es que puedes utilizarla hasta 12 horas seguidas (dependiendo de la cantidad de flujo). Por ello lo más probable es que no tengas la necesidad de vaciarla.

  • En un baño público con agua corriente. Del mismo modo que en casa, enjuagando con agua. Eso sí, si vas a usarla en un baño público puede ocurrir que no tenga agua corriente. Por eso es recomendable llevar un botellín con agua para enjuagarla con comodidad tal y como harías en casa bajo el grifo del agua. 

  • En un lugar sin agua corriente. Si tienes acceso a una botella o cantimplora con agua úsala para enjuagar la copa menstrual Dytas. ¿No tienes agua? En casos excepcionales o de forma ocasional puedes limpiarla con toallitas húmedas desechables o con papel higiénico. Eso sí, es muy importante que te asegures de que la copa está limpia y no tiene restos de fibras antes de volver a colocártela de nuevo.

En todos los casos es importante que tus manos estén limpias.

Cómo mantener limpia y en buen estado tu copa menstrual Dytas

Tras el fin de cada ciclo menstrual no tendrás la necesidad de usar la copa hasta el inicio del siguiente periodo de sangrado. Vamos a ver cómo mantener limpia y en buen estado tu copa menstrual Dytas entre ciclos para guardarla perfectamente higienizada. Y para que la próxima vez que la necesites esté limpia y lista para ser utilizada.

La clave está en la esterilización tras la limpieza.

¿Y cómo abordarlo?

Esterilización de la copa menstrual tras el ciclo para higienizarla

La forma más rápida, sencilla y segura para esterilizar la copa menstrual es en microondas y  con un vaso esterilizador. Pero no te preocupes si no tienes o  no lo tienes a mano porque puedes hacerlo en un cazo, cuidando el proceso al detalle.

  • En microondas en vaso esterilizador. Es tan sencillo como introducir la copa en el vaso, para seguidamente llenar este recipiente de agua. El siguiente paso es meterlo en el microondas y programar 3 o 4 minutos a máxima potencia.  Así de sencillo.

  • En agua en ebullición. También puedes esterilizar la copa usando un cazo con agua hirviendo en tu cocina de gas, vitrocerámica o de la que dispongas. En este caso debes tener mucho cuidado de que la copa no llegue a tocar el fondo del cazo y tampoco sus paredes, porque pueden estar demasiado caliente y dañar la copa. La copa debe permanecer en el agua hirviendo durante 5 minutos.

Consejos para mantener en buen estado tu copa menstrual Dytas

  • Guarda la copa menstrual en la bolsa de transporte. Debe estar en un lugar limpio donde no entre el polvo. 

  • Debe estar a salvo de los rayos UVA, por ello es importante evitar que reciba la luz directa del sol. Evita guardarla en recipientes herméticos o en bolsas de plástico.

  • No utilices productos químicos para su limpieza. Evita utilizar limpiadores agresivos como la lejía, perfumados o elaborados en aceites.  No solo porque no es necesario para higienizarla y esterilizarla. También porque algunos productos podrían dañar el material en que está fabricada. Así que evítalos siempre.

Fuentes:

https://dytas.es/faq/